Aunque el concepto de biología como ciencia nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e históricas, la medicina en el antiguo Egipto y los trabajos de Aristóteles y Galeno en el antiguo mundo greco-romano.
Esos trabajos de la antigüedad surgieron en la Edad Media por médicos y eruditos musulmanes como Avicena. en el renacimiento de Europa y principios de la Edad Moderna, los pensamientos biológicos produjeron unas revolución en Europa, con un nuevo interés hacia el espiritismo y descubrimientos de nuevos organismos, la microscopia reveló al mundo, antes conocido de los microorganismos basados en la teoría celular.
Análisis de la evolución de la biología:
En el paso de la historia, han habido grandes descubrimientos con respecto a la vida humana y a todo lo que nos rodea, han ocurrido hechos relevantes tales como: Aristóteles, que fue un naturista y describió mas de 500 especies de animales, aunque errados; a pesar de esto es nombrado por algunos como padre de la biología al dar inicio o un gran paso para lo que viene siendo el estudio biológico. Galeno, que fue un fisiólogo del cual su estudio se basó en la anatomía humana y animal. Carl Linneo, que estableció la primera clasificación de organismos. Charles Darwin, que expuso sus ideas sobre la evolución de las especies. Gregor Mendel, que asentó la base de la genética realizando varios experimentos. Louis Pasteur, que asentó las bases de la bacteriología e investigó la enfermedad del gusano de seda y desarrollo la vacuna del ántrax para el ganado y la vacuna antirrabica. Y en nuestra actualidad, realizando vacunas para contrarrestar enfermedades, y varias curas para enfermedades que solían ser mortales o una manera de disminuir esas enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario