jueves, 3 de diciembre de 2015

Resumen de las teorías del origen de la vida




Resultado de imagen para ?Desde siempre ha existido la duda: ¿De dónde venimos? ¿Cómo se creó el mundo? entre otros cientos de preguntas, siendo este el motivo de la creación de diversas teoría, donde con experimentos científicos, con el uso de la lógica y otros con la fe, tratan de dar respuestas a este sinfín de preguntas. 






.


Como primera teoría se tiene a la del creacionismo, que dice que el mundo fue creado por Dios, o por un ser todopoderoso que fue creando las plantas, los animales y a los humanos, esta teoría se basa en la creencia de los cristianos.
Resultado de imagen para teorias del origen de la vida creacionismo
También se tiene la teoría de la generación espontanea, que consistía en la creencia de que las formas de vida podían emerger de objetos inertes, del barro, el polvo, y hasta la comida descompuesta, pero esta teoría fue sustituida por la biogénesis, que afirma que los seres vivos solo se originan de otros seres vivos.
Resultado de imagen para teorias del origen de la vida generacion espontanea
Otra teoría es la del Big Bang, que dice que la tierra se formó con una gran explosión de toda la materia y la energía que se encontraba concentrada en un espacio tan pequeño como un átomo
Resultado de imagen para teorias del origen de la vida


Por último tenemos la teoría de los coacervados, que es el nombre que alexander Oparin y John Sanderson Haldane denominaron a un tipo de protobionte, Oparin y Haldane demostraron que se forman membranas lipídicas en ausencia de vida y obtuvo en el curso de los experimentos unas gotas ricas en moléculas biológicas a las que llamó coacervados; debido a la increíble capacidad "ya provada" de los coacervados, son considerados los protobiones que dieron lugar a la vida anterior al RWA o DNA.

Resultado de imagen para teorias del origen de la vida coacervados

El agua como medio apropiado para el desarrollo de la vida

Es bien sabido que la vida depende del agua para todas las formas de vida, todas las células tienen gran proporción de agua, y todos los organismos necesitan mantener su contenido de agua dentro de los límites estrictos. Los animales y plantas de zonas desérticas pueden mantenerse varios días sin consumir agua, pero el agua es indispensable para los procesos: Físicos y Químicos, necesaria para la vida.
El agua es líquida dentro de un ámbito de temperatura, los cuales son estables, las complejas moléculas de las sustancias que provienen estos procesos y es un excelente disolvente para casi todas las sustancias.


Resultado de imagen para agua

Origen de las macromoléculas

Origen de las macromoléculas.

Las macromoléculas:

  • Tienen masa molecular elevada
  • Formadas por un gran número de átomos
  • Pueden ser:
  1. Orgánicas
  2. Inorgánicas
Se originó:

  • Stanley Miller:
  1. Diagramó un experimento destinado a corroborar la hipótesis de Oparin, que presumía:
- Escasas cantidades de oxigeno libre o puro.             - Abundancia de carbono, hidrógeno, oxigeno y nitrógeno.
  • Dentro de la lista de macromolécula están:
  1. Proteínas
  2. Ácidos nucleicos (ADN-ARN)
  3. Polisacáridos
  4. Nanotubo de carbono
  5. Polimeros

Fue Stanley Miller quien hizo pasar descargas eléctricas a través de mezclas de gases que se asemejarían a la atmosfera primordial.

La biología: Su historia y análisis de su evolución.

Historia de la biología:


Aunque el concepto de biología como ciencia nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e históricas, la medicina en el antiguo Egipto y los trabajos de Aristóteles y Galeno en el antiguo mundo greco-romano.
Esos trabajos de la antigüedad  surgieron en la Edad Media por médicos y eruditos musulmanes como Avicena. en el renacimiento de Europa y principios de la Edad Moderna, los pensamientos biológicos produjeron unas revolución en Europa, con un nuevo interés hacia el espiritismo y descubrimientos de nuevos organismos, la microscopia reveló al mundo, antes conocido de los microorganismos basados en la teoría celular.


Análisis de la evolución de la biología:

En el paso de la historia, han habido grandes descubrimientos con respecto a la vida humana y a todo lo que nos rodea, han ocurrido hechos relevantes tales como: Aristóteles, que fue un naturista y describió mas de 500 especies de animales, aunque errados; a pesar de esto es nombrado por algunos como padre de la biología al dar inicio o un gran paso para lo que viene siendo el estudio biológico. Galeno, que fue un fisiólogo del cual su estudio se basó en la anatomía humana y animal. Carl Linneo, que estableció la primera clasificación de organismos. Charles Darwin, que expuso sus ideas sobre la evolución de las especies. Gregor Mendel, que asentó la base de la genética realizando varios experimentos. Louis Pasteur, que asentó las bases de la bacteriología e investigó la enfermedad del gusano de seda y desarrollo la vacuna del ántrax para el ganado y la vacuna antirrabica. Y en nuestra actualidad, realizando vacunas para contrarrestar enfermedades, y varias curas para enfermedades que solían ser mortales o una manera de disminuir esas enfermedades. 

La biología y sus ciencias

Biología:


La biología, se dedica al estudio de la vida, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea.


Ciencias de la biología

-Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.
-Bioquímica: Ciencia que estudia los procesos químicos que se desarrollan en el interior de los seres vivos.
-Biología marina: estudio de los seres vivos marinos.
-Botánica: estudio de los organismos fotosintéticos.
-Citología: estudio de las células.
-Citoquímica: estudio de la composición química de las células y sus procesos biológicos.
-Ecología: estudio de los organismos y sus relaciones entre sí y con el medio ambiente.
-Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos.
-Fisiología: estudio de las relaciones entre los órganos.
-Genética: estudio de los genes y la herencia.
-Inmunología: estudio del sistema inmunitario de defensa.

-Zoología: ciencia que estudia a los animales
Resultado de imagen para biologia